El Ateneo

Destacados

Ortega y Gasset (1883-1955), por Sócrates Quintana. Colección Ateneo de Madrid

Homenaje a Ortega y Gasset en el centenario de la Liga de Educación Política Española.

"He dicho que la experiencia radical del hombre es el descubrimiento de su propia limitación, de la incongruencia entre lo que quiere y lo que puede(…). Vivir es estar constantemente haciendo nuevas experiencias(…). De donde resulta que esa extrañísima realidad que es mi vida se caracteriza por ser limitada, finita y, sin embargo, por no tener ni principio ni fin."(J. Ortega y Gasset: 1946 conferencia en el Ateneo de Madrid )

12 de diciembre de 2013. 19.30 horas. Ciclo Centenarios de "Ortega y Gasset, Moret y Azaña". Mesa redonda.

Homenaje a Segismundo Moret, en el centenario de su muerte

Homenaje a Segismundo Moret, en el centenario de su muerte

4 de diciembre de 2013.- Ciclo Centenarios de Azaña, Moret y Ortega y Gasset. Conferencias: «Segismundo Moret en el contexto de la Europa de 1913», a cargo de Manuel Espadas; y «Los sucesos de Barcelona de 1905: S. Moret y el problema de las jurisdicciones», a cargo de Eduardo L. Huertas.19.30 horas

Segismundo Moret y Prendergast (Cádiz, 2 de junio de 1833 - Madrid, 28 de enero de 1913) fue un economista, literato y político español. Moret fue presidente del Ateneo de Madrid en los periodos 1884-1886, 1894-1898 y 1899-1913. Dio en la docta casa numerosas conferencias y lecciones, como las impartidas en 1867 y publicadas bajo el título Estudios financieros.

19 de noviembre de 2013. Presentación del libro-homenaje a M.ª Teresa León "La memoria dispersa"

19 de noviembre de 2013. Presentación del libro-homenaje a M.ª Teresa León La memoria dispersa. Intervienen: Aitana Alberti León, José Luis Centella, y Susana Oviedo. Presentan: Felipe Alcaraz y Miguel Pastrana.

Sábado 23 de noviembre En Defensa de la Cultura. A las 10:30, en Colón

Sábado 23 de noviembre En Defensa de la Cultura. A las 10:30, en Colón...

Plataforma en Defensa de la Cultura. Sábado 23 de noviembre En Defensa de la Cultura. A las 10:30, en Colón, abrazamos el Teatro Fernán Gómez y después nos unimos en Cibeles a las Mareas. Invitación.

25 de noviembre “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”

Conmemoración “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”

El Ateneo se suma a esta conmemoración con dos eventos hoy martes 26 de noviembre: Conferencia-recital «La violencia contra las mujeres: un freno al desarrollo», por la Agrupación Ateneísta de estudios sobre las mujeres "Clara Campoamor" y lectura de textos de mujeres, por la Sección de Ciencias Sociales.

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (o DIEVCM), aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre de 1999.

María Teresa León (1903-1988)

Presentación del libro-homenaje a M.ª Teresa León "La memoria dispersa"

Hoy a las 19.30 horas. Homenaje a María Teresa León en el 110 aniversario de su nacimiento.

María Teresa León (1903-1988). Durante la guerra civil española fue miembro de la Alianza de Intelectuales Antifascistas y organizadora de las Guerrillas del Teatro. Al finalizar la contienda, se exilió con Rafael Alberti en París, Buenos Aires y Roma, de donde ambos regresaron a España en abril de 1977. Narradora excepcional, fue además autora teatral, conferenciante, traductora, periodista cultural y guionista de radio, cine y televisión.

Powered by eZ Publish™ CMS Open Source Web Content Management. Copyright © 1999-2012 eZ Systems AS (except where otherwise noted). All rights reserved.