El Ateneo

Destacados

Representación de la comedia “Así en el cielo como en la tierra” por la compañía Me gusto más el libro

Ciclo TeAtreneo

Sábado 1 de junio. Representación de la comedia “Así en el cielo como en la tierra” por la compañía Me gustó más el libro.

Una comedia divina en un prólogo y dos actos basada en la película de J. Luis Cuerda.

Colabora la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras. Salón de Actos. 20.00 horas. Dirección Rubén Ruiz. Entradas anticipadas: 8 euros en atrapalo. Entrada Socios del Ateneo: 4 euros, venta en el Ateneo (Conserjería). El mismo día de la función pueden adquirirse entradas en el Ateneo (10 euros), hasta completar aforo. Cartel.

Centenario del Primer Concierto de Andrés Segovia en Madrid

Centenario del Primer Concierto de Andrés Segovia en Madrid (Ateneo de Madrid, 6 mayo 1913)

"A los pocos días de su residencia en Madrid, un grupo de amigos inició las gestiones para conseguir un concierto para Segovia en el Ateneo... Al principio los directivos del Ateneo pensaban que la guitarra carecía de prestigio pues creían que iba a convertir el respetable podium de su salón de actos en un tablado flamenco. Pero finalmente el más anciano aceptó ir a escuchar al joven Andrés quedando prendado de la guitarra. El joven Andrés se dirige a la C/ Prado nº 21, luciendo un esmoquín, que sólo tenía el defecto de ser un poco ancho para su cuerpo". (Texto F. Andrés Segovia)

Elecciones 2013

RESULTADOS ELECCIONES 2013

Agotado el plazo de recepción de impugnaciones al resultado de las elecciones a la renovación parcial de los cargos de la Junta de Gobierno, celebradas el día 30 de mayo de 2013, el resultado definitivo de las elecciones es el siguiente:
Votos emitidos: 371, Votos en blanco: 3. Resultados definitivos.

A la vista de los resultados del escrutinio, quedaron elegidos los candidatos que a continuación se citan:

Presidente: D. Carlos París Amador; Vicepresidenta 2.ª: D.ª M.ª Ángeles Siemens Hernández; Vocal Segundo: D. Pedro A. García Bilbao; Socio Bibliotecario: D. Francisco José Castañón Blanco; Depositario: D. Juan Manuel Gracia Menocal; Secretario Primero: D. Carlos García Álvarez.

La Prehistoria en la narrativa española contemporánea

La Prehistoria en la narrativa española contemporánea

La ciencia y las humanidades están presentes en este coloquio "La Prehistoria en la narrativa española contermporánea" en el que participan escritores y profesores que aúnan estas dos ramas del conocimiento, tanto por sus diversas trayectorias profesionales o académicas como por el contenido de las novelas de las que son autores: Juan Luis Arsuaga, Dale J. Pratt, Fernando J. López del Oso y Víctor Fernández Correas. Retransmisión en directo.

Retrato de Miguel Hernández por Lorenzo Fernández

Miguel Hernández y el Ateneo de Madrid

Con motivo de la conferencia que se celebra hoy sobre «Miguel Hernández y su tiempo», recordamos al poeta de Orihuela (1910-1942) a quien se tiene como socio ateneísta y cuyo retrato puede verse en nuestra Galería.

Aunque los archivos del Ateneo de los años 30 se expoliaron tras la victoria franquista, existe una Memoria oficial del Ateneo de los años 1962-67 en la que figura Miguel Hernández en un listado de personalidades que fueron socios del Ateneo y se supone que, como muchos intelectuales de la época, frecuentó los actos y tertulias de una docta casa que albergó a lo más granado del Arte, la Ciencia y la Literatura –además de la Política- de la época de Hernández; de la II República española.

Ciclo TeAtreneo

Ciclo TeAtreneo

Esta tarde, a las 20.00 horas. Ciclo TeAtreneo. Representación de la comedia “Desnudas” de Roberto Santiago por la compañía Me gusto más el libro. Colabora la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras. Salón de Actos. Dirección Rubén Ruiz. Actores participantes: Miriam Martínez, Elena García-Moreno, Laura Calero y Rubén Ruiz. Entradas: 8 euros en atrápalo. Entrada Socios del Ateneo: 4 euros, venta en el Ateneo (Conserjería). El mismo día de la función pueden adquirirse entradas en el Ateneo (10 euros), hasta completar aforo. Cartel.

IV Edicion Congreso de Regulación Publicitaria Digital de IAB Spain

IV Edicion Congreso de Regulación Publicitaria Digital de IAB Spain

El martes 30 de abril, de 9 a 13. 45 horas, el Salón de Actos acoge la IV Edición Congreso de Regulación Publicitaria Digital de IAB Spain. Un foro de debate al más alto nivel entre la industria de la publicidad en medios digitales y las instituciones públicas cuya finalidad es informar y debatir sobre los aspectos de la regulación publicitaria más novedosos que afectan al sector digital. Más información y Programa. Citas en medios: IPMARK | PR Noticias |

Dramatización de "La paradoja del comediante", de Diderot

Dramatización de "La paradoja del comediante", de Diderot

Sábado 20 y domingo 21. Dramatización de La paradoja del comediante, de Diderot. A cargo de la Cacharrería. Reparto por orden de intervención: Eric Argenson, Miguel Losada, Pedro López, Rosa M.ª López. Iluminación y Sonido Álvaro Sánchez. Vestuario M.ª Jose Ortego. Adaptación La Cacharrería. Dirección Eduardo González. Salón de Actos. 19.30 horas. Entrada 4 euros no socios del Ateneo. Cartel. Imágenes.

LA NOCHE DE LOS LIBROS

23 de abril. LA NOCHE DE LOS LIBROS

LA NOCHE DE LOS LIBROS. El lector por horas, de Sanchis Sinisterra, por la compañía Teatro Básico. Salón de Actos. 20.00 horas. Entradas: 8 euros en Atrápalo. Entrada Socios del Ateneo: 4 euros, venta en el Ateneo (Conserjería). El mismo día de la función pueden adquirirse entradas en el Ateneo (10 euros), hasta completar aforo. Cartel. Nota de prensa. Citas en medios: El Imparcial | Madridgratis | MADtime |

El Ateneo participa en la octava edición de la Noche de los libros que coincide con la celebración del Día Internacional del Libro, con esta obra de Sanchis Sinisterra.

Powered by eZ Publish™ CMS Open Source Web Content Management. Copyright © 1999-2012 eZ Systems AS (except where otherwise noted). All rights reserved.