El Ateneo

Destacados

Nuevas Actividades curso 2013/2014

Descubre las nuevas actividades

Hoy Clase gratuita de Tai-Chi a las 19.30 horas (apúntate en escueladeesgrima@ateneodemadrid.es )

Además de aprender el arte de la Esgrima, tanto deportiva como escénica, las personas de todas las edades que lo deseen podrán practicar otras actividades como Tai-Chi y Danza Contemporánea. Para los más pequeños de la casa se iniciarán cursos de Teatro y de Ajedrez. Nota de prensa.

Música en septiembre

Música en septiembre

El modernista Salón de Actos del Ateneo ofrece durante el mes de septiembre conciertos a las 7 de la tarde para comenzar el nuevo curso con música. Sólo por 4 euros, para los que no son socios de la Institución, puede disfrutarse de un agradable concierto de guitarra, un recital lírico o evadirse descubriendo melodías georgianas.

En nuestro histórico Salón de Actos Manuel de Falla estrenó Serenata andaluza, Vals-Capricho para piano y Allegro de Concierto.

Retrato de José Echegaray y Eizaguirre. Colección Ateneo de Madrid

Tal día como hoy

14 de septiembre. José Echegaray.

“Por eso, la verdadera regeneración de un pueblo si está decaído; su grandeza, si por ventura es grande ha de buscarse en la regeneración ó en la grandeza de cada individuo” (Discurso de apertura de Cátedras Ateneo. 10/11/1898).- Ver.

José Echegaray y Eizaguirre nació en 1832 y falleció el 14 de septiembre de 1916. Fue un polifacético personaje de la España de finales del siglo XIX, con excelentes resultados en todas las áreas en las que se involucró. Socio nº 1736 y presidente del Ateneo en 1898, obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1904,...

La Biblioteca: Placas de cristal

La Biblioteca: Placas de cristal

¡Una colección única!. La Biblioteca del Ateneo conserva 3.600 positivos en cristal de un enorme valor por su antigüedad y contenido que utilizaron los conferenciantes entre 1880 y 1920 como material de proyección, A finales del XIX, la fotografía se empezó a emplear como apoyo a las actividades académicas de los intelectuales en los grandes centros culturales de la época, como el Ateneo de Madrid, donde completaban sus explicaciones con positivos de cristal, a modo de las modernas diapositivas.

Verano musical agosto

Verano musical - agosto 2014

El modernista Salón de Actos del Ateneo ofrece durante el mes de agosto conciertos a las 7 de la tarde para huir del calor. Sólo por 4 euros, para los que no son socios de la Institución, puede disfrutarse de un agradable concierto de piano, un recital lírico o evadirse escuchando las melodías del violín.

En nuestro histórico Salón de Actos Manuel de Falla estrenó Serenata andaluza, Vals-Capricho para piano y Allegro de Concierto.

El Ateneo en imágenes -antiguas

El Ateneo en imágenes antiguas

Gracias a las fuentes literarias y documentales conocemos cómo era el Ateneo de Madrid a principios del siglo XX.

La pequeña colección fotográfica que poseemos muestra las diferentes estancias de la docta casa en 1920, por lo que nos ofrece un documento único que atestigua el paso del tiempo y las transformaciones vividas a lo largo de los años.

El Ateneo en imágenes modernas

El Ateneo en imágenes modernas

El Ateneo de Madrid es una sociedad privada declarada de utilidad pública, dedicada a la difusión de las ciencias, las artes y las letras desde 1820. El edificio que alberga su sede data de 1884 y está catalogado como Bien de interés cultural con categoría de monumento. Te invitamos a recorrer la institución a través de esta galería de imágenes.

La Comunidad de Madrid promociona los edificios históricos. La campaña “Descubre tus monumentos metro a metro”

El Ateneo en el metro

La campaña “Descubre tus monumentos metro a metro” organizada por la Comunidad de Madrid para promocionar los edificios históricos informa en cada estación del suburbano de los monumentos históricos más próximos. En total son 40 los lugares seleccionados, entre ellos el Ateneo de Madrid, cuya información puede verse en la estación de Sol (líneas 1 y 3). Además la web www.turismomadrid.es/patrimoniohistorico, reúne todas las rutas, con la descripción de cada uno de los edificios emblemáticos.

Caricaturas de Clarín y Galdós en "Madrid Cómico"

Clarín y Galdós en el Ateneo

Leopoldo Alas Clarín escribe de su amigo: “Conocí a Galdós en el Ateneo nuestro, el antiguo, el bueno, el de Moreno y Revilla, en el salón de retratos vi ante mí a un hombre alto, moreno, de fisonomía nada vulgar.(...) La frente de Galdós habla de genio y de pasiones, por lo menos imaginadas, tal vez contenidas; los ojos, algo plegados los parpados, son penetrantes y tienen una singular expresión de ternura apasionada y reposada, que se mezcla con un acento de malicia…

Teresa Berganza en «Las Bodas de Fígaro»de Mozart en 1961 en Amsterdam

Teresa Berganza y el Ateneo

La primera actuación pública de la reconocida mezzosoprano Teresa Berganza tuvo lugar a los 20 años en el Ateneo de Madrid. "Me atreví con un repertorio muy difícil: Schumann, Max Reger y Xavier Montsalvatge. Creo que canté muy bien. Y eso que un crítico dijo entonces que era mejor que me dedicase a la canción popular; lo ha tenido que pasar muy mal viéndome triunfar por todo el mundo. Yo siempre dije: `De mi país me tengo que marchar porque aquí nunca voy a ser nadie. Volveré llena de gloria'.

Powered by eZ Publish™ CMS Open Source Web Content Management. Copyright © 1999-2012 eZ Systems AS (except where otherwise noted). All rights reserved.