Cervantes en la fachada del Ateneo de Madrid
El edificio que alberga el Ateneo de Madrid data de 1884, obra de los arquitectos Enrique Fort y Luis Landecho y en su estrecha fachada puede contemplarse en su parte alta un panel con los perfiles de Cervantes, que representa el Ateneo Literario; Velázquez, que representa el Ateneo Artístico y Alfonso X El Sabio, el Ateneo Científico, los tres “apellidos” del Ateneo de Madrid (Ateneo Científico y Literario al que más tarde se añadiría el epíteto de Artístico). Arturo Mélida es el autor de estos bustos y de las maravillosas pinturas del techo del Salón de Actos de estilo modernista neogriego.
Cervantes en la fachada del Ateneo de Madrid

Fachada Ateneo de Madrid

Detalle de la fachada

Velázquez, Alfonso X El Sabio y Cervantes