El Ateneo

Destacados

Presentaciones de libros

Presentaciones de libros

El Ateneo acoge mensualmente presentaciones de libros. Este jueves puedes asistir a la presentación de El Testamento de la Rosa, de José Antonio Olmedo López-Amor; PUTESÍA, de Miguel Ángel García o Un fragmento de eternidad, de Gregorio Muelas Bermúdez. Todos los libros presentados pueden consultarse en nuestra Biblioteca.

música en el Ateneo de Madrid en septiembre

Música en septiembre

Los fines de semana de septiembre la cita es con la música en el Ateneo de Madrid. Los aficionados pueden disfrutar de recitales de piano, violín, guitarra, violonchelo y saxo-jazz. Sólo 4 euros para los que no sean socios del Ateneo.
Este sábado Recital de piano por José Carlos Hurtado Cámara y el domingo Concierto a cargo del Cuarteto Nebra: Marta Cobos, Alicia Navidad, Ariadna Boiso y Paloma García del Busto.

Concierto "Los maestros de la guitarra flamenca, José Luis Montón y de la guitarra argentina, Guillermo Rizzotto"

Fusión guitarrra flamenca y guitarra argentina

Viernes 12 de septiembre. Concierto. Los maestros de la guitarra flamenca, José Luis Montón y de la guitarra argentina, Guillermo Rizzotto, se unen en este proyecto para fusionar la esencia de las músicas populares argentinas con el espíritu flamenco, aunando una misma voz al compartir instrumento, corazón y latir. Un espectáculo único que nos hace viajar por sendas culturas que suman tradición y frescura. Dossier completo. Enlaces. Cartel. Citas en medios: 1 |

Venta de entradas en Entradas.com o en el Ateneo de Madrid. No socios:10 euros/ Socios del Ateneo: 7 euros.

ESGRIMA EN EL ATENEO AÑOS 20 D. Agapito Bueno y de su hermano D. Pedro Bueno ambos maestros de esgrima en el Ateneo de Madrid desde los años veinte .

ESGRIMA CURSO 2014/2015

Comienzo de las clases de Esgrima en septiembre. Para todas aquellas personas que quieran embarcarse en este fabuloso deporte realizamos estos Cursos de Iniciación a la Esgrima. Nuestros cursos de Iniciación se hacen a florete, la base de la Esgrima Moderna, dándole un carácter especial y dinámico. Curso de Esgrima de Mantenimiento dirigida a todas aquellas personas que quieran disfrutar de este fabuloso deporte a un menor ritmo. Realza las cualidades físicas básicas de la coordinación y el equilibrio, así como la memoria y la condición física.

El Arte Contemporáneo y el Ateneo

El Arte Contemporáneo y el Ateneo

Trazar una breve historia como la del Ateneo de Madrid y el apoyo que éste brindó al Arte Contemporáneo es emocionante. Esta institución contribuyó a los significativos cambios que iban a producirse en el Arte español del siglo XX y, sobre todo, a aquellos artistas que a lo largo de un siglo han venido contribuyendo con sus exposiciones a la creación de nuevos y arriesgados lenguajes artísticos. Cuando nadie creyó en ellos, el Ateneo brindó sus muros para colgar sus obras tildadas de transgresoras.

Presentación del libro Conversación con Pablo Iglesias, de Jacobo Rivero. Editorial: Ediciones Turpial

Presentación del libro "Conversación con Pablo Iglesias", de Jacobo Rivero

Esta tarde, a las 19:00 hs. Presentación del libro Conversación con Pablo Iglesias, de Jacobo Rivero. Editorial: Ediciones Turpial. Ponentes: Pablo Iglesias, Jacobo Rivero y Mariano Martínez. Información. Entrada libre hasta completar el aforo.

“Este libro es una conversación con Pablo Iglesias, después del 25M, sobre algunos de los temas que gravitan en relación al clima político y sus protagonistas, en el contexto de la irrupción de Podemos y con unas perspectivas inciertas en cuanto a lo que pueda deparar el futuro”.

Verano musical - septiembre 2013

Verano musical - septiembre 2014

El modernista Salón de Actos del Ateneo ofrece durante el mes de agosto conciertos a las 7 de la tarde para huir del calor. Sólo por 4 euros, para los que no son socios de la Institución, puede disfrutarse de un agradable concierto de piano, un recital lírico o evadirse escuchando las melodías del violín.

En nuestro histórico Salón de Actos Manuel de Falla estrenó Serenata andaluza, Vals-Capricho para piano y Allegro de Concierto.

Fotografía: Actuación de Enrique Morente y Manolo Sanlúcar en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid. 1970

Manolo Sanlúcar en el Ateneo

“El artista ha de ser mitad raíz –entroncada en la tradición, portador de la sabiduría de nuestros mayores- y mitad paloma –capaz de soñar y volar para abrir nuevos caminos y nuevas formas de expresar el arte”. (Manolo Sanlúcar)

Grande de la guitarra flamenca tanto en su faceta de concertista como de compositor, Manolo Sanlúcar tuvo como madrina artística a una leyenda llamada Aurora Pavón (Niña de los Peines). En 1972 el guitarrista gaditano actuó en el Ateneo de Madrid ante un público y crítica que lo consagra definitivamente como guitarrista de concierto.

Gonzalo Torrente Ballester y César Navarro, actual presidente del Ateneo de Madrid y presidente en el año 1986. 1986

Gonzalo Torrente Ballester sobre Valle-Inclán

Una de las más brillantes reposiciones sobre Valle-Inclán la dio Gonzalo Torrente Ballester en 1986 con el Salón de Actos rebosante. Sin un solo papel y “a capella” –ahora se dan conferencias con imágenes y música de fondo–, fue desentrañando el significado de su discreta melena, de los bigotes, la barba y los monóculos. Una insólita conferencia, literatura sobre literatura, imposible para el mejor lexicógrafo. Desde luego, Valle-Inclán apreciaba mucho su barba. Se la hizo cortar, según uno de esos dudosos sueltos de periódico, para que no le impidiera la vista de su amputación del brazo, tras la gangrena que le ocasionó el casi siempre inocuo pinchazo de un gemelo.

Juno, por Madame Anselma

Juno, por Madame Anselma

Ubicado en la Sala de La Cacharrería este lienzo de gran formato representando a la diosa Juno fue realizado por la artista de origen ruso, Anselma Gessler de Lacroix, Madame Anselma en 1882 quien tomó como modelo a Eugenia Leroux. El lienzo obtuvo varios reconocimientos: medalla de oro en la Exposición Marítima de Cádiz de 1887, mención de honor en la Exposición Universal de París en 1889 o la excelente crítica en la Exposición Nacional de ...

Powered by eZ Publish™ CMS Open Source Web Content Management. Copyright © 1999-2012 eZ Systems AS (except where otherwise noted). All rights reserved.