Conmemoración Bicentenario

El Ateneo de Madrid llega a sus doscientos años
No es uno, sino el primero de este nombre, el Ateneo, el que cumple tan veterana edad a la que no han llegado otras instituciones de la sociedad civil ni algunos estamentos estatales, ciudadanos y académicos de la capital. Desde la atalaya de su segundo siglo, nuestra Institución contempla una trayectoria sin parangón entre las de su clase; (seguir leyendo...)

Programa de Actividades
Para conmemorar el bicenteneraio de su fundación (1820-2020), el Ateneo se propone llevar a cabo un conjunto de actos relevantes en todos los ámbitos de su actividad (científica, literaria y artística). Documentos. Tríptico| Teatro | Actividades conmemorativas | 24-10-2020 Jornada Inaugural | 24-10-2020 Inauguración Cultural |

24/10/2020 Inauguración Bicentenario
Junta de Gobierno. Inauguración del Bicentenario del Ateneo de Madrid. 11.30 horas. Inauguración cultural. 18.30 horas. Inauguración del Curso Académico: discurso del Presidente "La arquitectura ecléctica del Ateneo". Salón de Actos. Nota de prensa. Trítptico. Imágenes. Vídeo Agencia EFE. Vídeo corto. Vídeo de la Jornada inaugural. Vídeo de la Jornada cultural.
Revista "Aprender a pensar". Discurso inauguración Bicentenario Ateneo de Madrid por el presidente D. Juan Armindo Hernández. 24/10/2020 (Leer)

Ganadores Premios Ateneo de Madrid 2020
El Ateneo de Madrid ha dado a conocer el fallo de los Jurados del “Premio Ateneo de Madrid de Literatura 2020. Apartado Novela” y de “Reconocimiento a toda una trayectoria Científica, Literaria o Artística”. Acto celebrado el pasado 23 de abril. Consultar premiados. Citas en medios: 1 | 2 | 3 |
Pueden pasar a retirar sus novelas hasta el 23 de mayo, de lunes a viernes de 9.30 h. a 13.00 h. en Conserjería. (Excepto los días 1, 2, 3 y 15 de mayo en que el Ateneo estará cerrado).Es necesario comunicar, dos días antes, por correo electrónico a secretaria@ateneodemadrid.es el día que van a venir, indicando su nombre, apellidos y título de la obra.
El 14 de mayo, fecha de la fundación del Ateneo de Madrid, se entregarán los galardones a todos los premiados.

Entrega de Premios Novela y Trayectoria 2020
14 de mayo. Vídeo del fallo de los Jurados de los premios. Imágenes entrega de los premios. Imágenes entrega premios D.ª Clara Janés Nadal. Vídeo de la entrega de premios.
Premio de Reconocimiento a toda una trayectoria Científica. Premiado: D. Alberto Galindo Tixaire. Entrega el premio: D. Javier García Fernández, Secretario General de Cultura (Mº de Cultura). Premio de Reconocimiento a toda una trayectoria Literaria. Premiada: D.ª Clara Janés Nadal, Entrega el premio: D. Daniel Martínez Rodríguez, Viceconsejero de Cultura y Turismo CAM. Premio de Reconocimiento a toda una trayectoria Artística. Premiada: D.ª Teresa Berganza Vargas. Entrega el premio: D. Emilio del Río Sanz. Director General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento de Madrid. Premio de Novela 2020 • Primer Premio. D. José Manuel Sánchez Chapela. Con la novela Nueve cartas a Wanda. Entrega el Premio D. Juan Armindo Hernández Montero, presidente del Ateneo. Modera D.ª Rosa Villacastín, periodista.

I Premio Novela Ateneo de Madrid
El plazo de presentación de ejemplares finaliza el día 30 de diciembre de 2020. El premio tendrá una dotación económica de 3.000€. La novela ganadora será publicada por Ediciones de la Torre conforme al Convenio firmado con el Ateneo de Madrid.
La convocatoria del Premio Ateneo de Madrid 2020 de novela en lengua española que tendrá carácter anual e indefinido, se enmarca en la celebración del Bicentenario del Ateneo de Madrid (1820-2020). Bases | Cartel |Citas en medios: 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |

Ateneístas Ilustres
Desde su origen en 1820 hasta hoy, la nómina de ilustres españoles vinculados al Ateneo de Madrid no ha dejado de crecer. Figuras del arte y del mundo literario, político, social y científico han contribuido a que la institución forme parte del patrimonio histórico-cultural de nuestro país y se subraye su disposición a recoger el testigo, el afán investigador y la inquietud creadora de aquellos socios ilustres que lideraron el tránsito de España hacia la modernidad.
El Duque de Rivas, José Echegaray, Mariano José de Larra, Unamuno, Valle-Inclán, Clarín, Galdós, Julio Caro Baroja, Emilia Pardo Bazán, Azaña, Clara Campoamor, Gregorio Marañón, Carmen de Burgos son algunos de los incontables intelectuales que dejaron su impronta en el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid.

Cumbre Retos del Presente y del Futuro del Bicentenario del Ateneo de Madrid
Cumbre retos del presente y del futuro. En formato digital. Lo desafíos de nuestro tiempo abordados por relevantes personalidades a nivel global. Con la colaboración de la Advanced Leadership Foundation, presidida por Juan Verde. (Doc. en pdf)