Contexto e Introducción de la ermita de San Baudelio
-
Oso de San Baudelio
Ficha técnica
- Obra:oso de San Baudelio
- Animal: oso
- Simbolismo: vicios(gula, pereza, soberbia)
- Propiedad y lugar de conservación: Museo del Nacional del Prado (España)
- Cronología: año 1124, aproximadamente
- Procedencia: Ermita de San Baudelio, Casillas de Berlanga, Soria (España)
- Técnica: fresco
- Medidas del soporte: 201 x 113 cm
Autora: Adriana Gallardo Luque
Texto explicativo:
oso de San Baudelio.pdf 138,42 kB -
"Elefante de San Baudelio"
Ficha técnica
- Obra: elefante de San Baudelio
- Animal: elefante
- Simbolismo: virtudes (carece de los deseos de la carne, humildad, paciencia)
- Propiedad y lugar de conservación: Museo del Nacional del Prado (España)
- Cronología: año 1124, aproximadamente
- Procedencia: Ermita de San Baudelio, Casillas de Berlanga, Soria (España)
- Técnica: fresco
- Medidas del soporte: 205 x 135 cm
Autora: Adriana Gallardo Luque
Texto explicativo:
Elefante de San Baudelio.pdf 151,83 kB -
"Camello de San Baudelio"
Ficha técnica
- Obra: camello de San Baudelio
- Animal: dromedario o camello
- Simbolismo: virtudes (humildad)
- Propiedad y lugar de conservación: Museo Metropolitano de Nueva York, dentroThe Cloisters Collection(EEUU)
- Cronología: año 1124, aproximadamente
- Procedencia: Ermita de San Baudelio. Casillas de Berlanga (Soria)
- Técnica: fresco
- Medidas del soporte: 246,4 x 135,9 cm
Autora: Adriana Gallardo Luque
Texto explicativo:
Camello de San Baudelio.pdf 136,25 kB