Programa de Actividades
Para conmemorar el bicenteneraio de su fundación (1820-2020), el Ateneo se propone llevar a cabo un conjunto de actos relevantes en todos los ámbitos de su actividad (científica, literaria y artística). Documentos. Tríptico| Teatro | Actividades conmemorativas | 24-10-2020 Jornada Inaugural | 24-10-2020 Inauguración Cultural |
Actividades Conmemorativas
Representaciones de Teatro:
- Sábado 12 de diciembre de 2020. Junta de Gobierno. Centenario de Galdós. El enamorado y la muerte. Grupo Lunarota Teatro. Autor Federico García Lorca. Director Javier Blázquez. Salón de Actos. 19.00 horas.
Lecturas dramatizadas:
- Autores Ateneístas del Siglo XIX
- Autores Ateneístas del Siglo XX
- Autores no Ateneístas
- Autores no Ateneístas del Siglo XX 1ª parte
- Autores no Ateneístas del Siglo XX 2ª parte
- Autores no Ateneístas del Siglo XX 3ª parte
Representaciones Teatrales: A cargo del Grupo Ateneísta “La Cacharrería”:
- El marido de la Téllez, de Jacinto Benavente.
- Santa Juana de Castilla, de Benito Pérez Galdós.
- Las Entretenidas, de Alfonso Paso.
- Hoy es fiesta, de Buero Vallejo.
- Penitina, de Eduardo González Peribáñez
Representaciones Teatrales: A cargo del Grupo Trotea
- Entre rimas.
Representaciones Teatrales: A cargo del Grupo “El Barracón”
- La Generación del 27.
- El señor Ibrahim y las flores del Corán.
- Las bicicletas son para el verano, de Fernando Fernán Gómez.
- La camisa, de Lauro Olmo.
- Frankestein.
- Dejadme las alas, de Federico García Lorca.
Teatro para niños
Documentos: 1. Bicentenario (general) | 2. Congreso Retos del Futuro | 3. Encuentro de Ateneos | 4. Gran Exposición | 5. Gran Festival (resumen) | 5.1. Gran Festival Música | 5.2. Gran Festival Danza | 5.3. Gran Festival Teatro | 5.4. Gran Festival Cine | 5.5. Gran Festival Literatura | 6. Premios Ateneo de Madrid | 7. Primer Premio Ateneo de Madrid de Literatura- Apartado de Novela