Ganadores Premios Ateneo de Madrid 2020
El Ateneo de Madrid ha dado a conocer el fallo de los Jurados del “Premio Ateneo de Madrid de Literatura 2020. Apartado Novela” y de “Reconocimiento a toda una trayectoria Científica, Literaria o Artística”. Acto celebrado el pasado 23 de abril. Consultar premiados. Citas en medios: 1 | 2 | 3 |
Pueden pasar a retirar sus novelas hasta el 23 de mayo, de lunes a viernes de 9.30 h. a 13.00 h. en Conserjería. (Excepto los días 1, 2, 3 y 15 de mayo en que el Ateneo estará cerrado).Es necesario comunicar, dos días antes, por correo electrónico a secretaria@ateneodemadrid.es el día que van a venir, indicando su nombre, apellidos y título de la obra.
El 14 de mayo, fecha de la fundación del Ateneo de Madrid, se entregarán los galardones a todos los premiados.
Premio Reconocimiento a toda una Trayectoria Científica: D. Alberto Galindo Tixaire | Trayectoria Literaria: Clara Janés Nadal | Trayectoria Artística: M.ª Teresa Berganza Vargas. Premio Ateneo de Madrid de Literatura 2020. Apartado Novela para Nueve cartas a Wanda, de José Manuel Sánchez Chapela | Primera Mención Especial Portbou: Estación Termino, de Antonio Crespo Massieu | Segunda Mención Especial Marrón Cobalto, de Sergio de los Santos Vílchez. Finalistas: La vida que no era, de Emilia Luna Martín | Biografía de tu ausencia, de Luis Jesús Esteban Lezaún | Las carcajadas de Dios, de Ángel Collado Mateo. Vídeo
El Ateneo de Madrid ha dado a conocer el fallo de los Jurados del “Premio Ateneo de Madrid de Literatura 2020. Apartado Novela” y de “Reconocimiento a toda una trayectoria Científica, Literaria o Artística”. El acto celebrado el pasado 23 de abril, Día del Libro, ha estado presidido por Juan Armindo Hernández Montero, presidente del Ateneo y los secretarios de los jurados: Alfonso J. Vázquez, María Teresa Pedraza, Belén Rico y José María Gutiérrez de la Torre.
Estos premios se enmarcan en la conmemoración del Bicentenario del Ateneo 1820-2020 :el Premio Ateneo de Madrid de Novela en colaboración con Ediciones de la Torre y el Premio Reconocimiento a toda una trayectoria científica, literaria y artística, dado que el epíteto del Ateneo de Madrid es científico, literario y artístico y durante sus recién cumplidos 200 años, insignes figuras de la ciencia, la literatura y el arte han formado parte de su historia, como Echegaray, Ramón y Cajal, Marañón, Unamuno, Valle-Inclán, Emilia Pardo Bazán, Sorolla, Madame Anselma, Millares, entre muchos otros.
El presidente del Ateneo ha inaugurado el acto con estas palabras: "Desde hace 200 años el Ateneo es el lugar del libre pensamiento en donde la democracia pervive con el debate, la tertulia, la comunicación y el intercambio de ideas. En el Salón de Actos en su larga y convulsa trayectoria, todos los asuntos políticos, culturales y sociales destacados, han sido tratados con grandes discusiones y fuertes debates, esto ha dado lugar a que de esta Casa hayan salido un jefe de Estado, presidente de la Segunda República, muchos presidentes del gobierno de la Nación, numerosos intelectuales ilustres, librepensadores, Premios Nobel, científicos, escritores, artistas y defensoras de la incorporación de la mujer de forma igualitaria en nuestra sociedad que lucharon para conseguir el voto femenino fundamental para nuestra democracia. Todos esos socios y socias con su perseverancia y su buen hacer han influido en el devenir de nuestra historia y ha ayudado a que nuestro país sea mas mejor, más libre y más democrático. El primer presidente fue José Guerrero de Torres, el primer socio, Mariano José de Larra y la primera socia, Emilia Pardo Bazán y desde ahí una innumerable lista de ateneístas ilustres”.
PREMIO DE NOVELA
De las 344 obras presentadas fueron 6 las finalistas, otorgando un primer premio y dos menciones especiales. El premio tiene una dotación económica de 3.000€. La novela ganadora será publicada por Ediciones de la Torre conforme al Convenio firmado con el Ateneo de Madrid.
Se han presentado obras de España y de otros países como Colombia, México, Estados Unidos (Norteamérica, USA), Francia, Argentina, Venezuela, Italia, Portugal o Japón.
El editor y miembro del Jurado Jose María de la Torre ha subrayado "el éxito de convocatoria y la variedad de países participantes, así como la calidad de buena parte de las obras presentadas" .
El Presidente del Ateneo ha dado las gracias a todos los miembros de los jurados "por el esfuerzo realizado y la excelente disposción y colaboración con la docta casa", dando la ehorabuena a todos los premiados, y recordando que el día 14 de mayo, día de la Fundación del Ateneo, se hará la entrega de los galardones a los Premiados.
Jurado Premio Novela
Presidente: D.Juan Armindo Hernández Montero. Presidente del Ateneo.
Secretario: D. José María Gutiérrez de la Torre. Editor.
D.ª Ana Santos Aramburo. Directora de la Biblioteca Nacional de España.
D.ª Raquel Caleya Caña. Directora Cultural del Instituto Cervantes
D. Miguel Barrero Maján. Presidente de la Federación de Gremios de Editores de España.
D. Enrique Pascual Pons. Presidente del Gremio de Librerías de Madrid.
D. José García-Velasco García. Presidente de la Fundación Giner de los Ríos.
D.ª Teresa Agustín Hernández. Poeta.
D. Francisco Cánovas Sánche, escritor .
PREMIO TRAYECTORIA
Trayectoria Científica: D. Alberto Galindo Tixaire (23 de diciembre de 1934, Huesca), físico teórico español pionero de la Física Teórica en España.
Trayectoria Literaria: Clara Janés Nadal (Barcelona, 6 de noviembre de 1940), escritora española que cultiva diversos géneros literarios. Destaca como poeta y como traductora de diferentes idiomas centro-europeos y orientales.
Trayectoria Artística:M.ª Teresa Berganza Vargas (Madrid, 16 de marzo de 1933), cantante de ópera española, asociada frecuentemente con personajes de óperas de Rossini, Mozart y Bizet. Debutó en el Ateneo de Madrid en 1905.
Jurados Premio de Reconocimiento a toda una trayectoria Científica, Literaria y Artística.
JURADO CIENTÍFICO.
Preside: el Presidente del Ateneo, D. Juan Armindo Hernández Montero.
Secretario: D. Alfonso Vázquez Vaamonde, Secretario Primero del Ateneo de Madrid
Miembros del Jurado:
D.ª Rosa María Menéndez López, Presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
D. Guillermo Cisneros Pérez. Rector de la Universidad Politécnica de Madrid.
D. Joaquín Goyache Goñi. Rector de la Universidad Complutense de Madrid.
D. Jesús María Sanz Serna. Presidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
D. Antonio Moreno González. Doctor en Ciencias Físicas, Catedrático Emérito de la Universidad Complutense de Madrid.
JURADO LITERARIO.
Preside: el Presidente del Ateneo, D. Juan Armindo Hernández Montero.
Secretaria: D.ª M.ª Teresa Pedraza Guzmán de Lázaro, Socia Bibliotecaria del Ateneo de Madrid.
Miembros del Jurado:
D.ª Raquel Caleya Caña, Directora Cultural del Instituto Cervantes.
D.ª Soledad Puértolas Villanueva. Presidenta del Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España.
D. Manuel Rico Rego. Presidente de la Asociación Cultural de Escritores.
D.ª Marian Izaguirre García. Representante de Escritores/as.
JURADO ARTÍSTICO.
Preside: el Presidente del Ateneo, D. Juan Armindo Hernández Montero.
Secretaria: D.ª Belén Rico García, Vocal Primera del Ateneo de Madrid.
Miembros del Jurado:
D.ª Elena Blanch González, Decana de la Facultad de Bellas Artes de la UCM.
D. Mariano Barroso Ayats, Presidente de la Academia de Cine.
D. Tomás Marco Aragón. Director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
D.ª Consuelo de la Vega Sestelo. Directora del Real Conservatorio de Música.