Ateneístas Ilustres
Desde su origen en 1820 hasta hoy, la nómina de ilustres españoles vinculados al Ateneo de Madrid no ha dejado de crecer. Figuras del arte y del mundo literario, político, social y científico han contribuido a que la institución forme parte del patrimonio histórico-cultural de nuestro país y se subraye su disposición a recoger el testigo, el afán investigador y la inquietud creadora de aquellos socios ilustres que lideraron el tránsito de España hacia la modernidad.
El Duque de Rivas, José Echegaray, Mariano José de Larra, Unamuno, Valle-Inclán, Clarín, Galdós, Julio Caro Baroja, Emilia Pardo Bazán, Azaña, Clara Campoamor, Gregorio Marañón, Carmen de Burgos son algunos de los incontables intelectuales que dejaron su impronta en el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid.
Para consultar el listado de Ateneístas Ilustres:consultar nuestras Publicaciones Ateneístas Ilustres l y Ateneístas Ilustres lI, Galería de Retratos y otras obras.
Fueron Presidentes: Ver
En La Galería de Retratos y el Salón de Actos del edificio del Ateneo pueden verse los retratos de los insignes rostros que conformaron la vida de la docta casa.
Relación de las personas que han desempeñado cargos directivos en el Ateneo de Madrid durante el período histórico 1835-1936: Ver
Artículos publicados en prensa sobre Ateneístas:
- Ramón de la Sagra, por Antonio Chazarra Montiel.-publicado en "El Obrero", el 18 de mayo de 2020 (pdf)
- Mendizábal, por Pedro López Arriba.-publicado en "El Obrero", el 24 de mayo de 2020 (pdf)
- Nicomedes Pastor Díaz Corbelle, en el bicentenario del Ateneo, por Alfonso J. Vázquez Vaamonde.- publicado en "El Obrero", el 5 de junio de 2020
- Madame Anselma y el Ateneo de Madrid, por Alfonso J. Vázquez Vaamonde.- publicado en "Entreletras" 28 de junio de 2020
- Menéndez Pidal: un ejemplar presidente del Ateneo, por Alfonso J. Vázquez Vaamonde.- publicado en "El Obrero" el 13 de junio de 2020
- José Echegaray, por Alfonso J. Vázquez Vaamonde.-publicado en "El Obrero", el 28 de octubre de 2020
- Marie Curie, por María Teresa Pedraza Guzmán de Lázaro.- publicado por "El Obrero", el 24 de mayo de 2020